WordPress
Introducción
WordPress es un software libre que nos permite crear sitios web, y otras muchas cosas. Tiene una gran comunidad de desarrollo detrás, y su casa es WordPress.org.
Por otro lado, WordPress.com es un servicio que ofrece la empresa Automattic, basado en WordPress. En esta última puedes crear un sitio web de forma gratuita, o puedes pagar por adquirir ciertas mejoras, pero siempre dentro de lo que el servicio te ofrece.
WordPress, el software, una vez lo instalas en tu servidor, te ofrece la libertad absoluta de tener el código completo y poder modificarlo y ampliarlo a tu antojo.
¿Qué podemos hacer con WordPress?
El funcionamiento nativo de WordPress fue poder crear blogs de manera sencilla. A día de hoy, gracias al crecimiento del software podemos hacer muchas otras cosas, pero su principal foco siguen siendo los blogs.
Otra de esas posibilidades es la de utilizar WordPress como CMS (Content Management System; Gestor de contenido), ya que ofrece muchas posibilidades gracias a los custom post-types, las taxonomías, etc., que nos permiten utilizar los datos de una forma más compleja.
Por último, también es utilizado como framework, es decir, vamos a coger la base de WordPress, pero vamos a usar los datos de manera distinta. Algunos ejemplos de frameworks son Underscores o Genesis.
Plugins
- Son extensiones de WordPress.
- Hay que ser crítico al momento de usarlos.
Recomendados:
Jetpack
- CDN (Content Delivery Network): Configura en el servidor todas las imágenes y archivos.
- Editar CSS: Añadir CSS al tema directamente desde el panel de administración.
WP Super Cache
- Caché.
Yoast SEO
- SEO.
- No hace nada de forma automática y controla todo el contenido del sitio web.